Su razón de ser

El plan de acción es la base de una alianza fructífera entre una empresa y una organización cultural.

En el mundo de los negocios, un plan de acción, o de negocio, constituye una justificación estructurada y cuantificada de una inversión empresarial. Se trata de un documento orientado a un proyecto en particular, poniendo en evidencia lo que debe hacerse y describiendo el resultado y su posible impacto. Esencialmente, responde a la pregunta: ¿Por qué hacemos esto?

Usando un plan de acción en las alianzas empresas-instituciones culturales, se reconoce que ambas, empresas e instituciones culturales, constituyen iniciativas productivas. Poseen fines, objetivos, valores y culturas específicas. Ambas se enfrentan a desafíos y disponen de un conjunto limitado de recursos y activos para alcanzar los resultados deseados.

Un plan de acción para una alianza empresa-institución financiera identifica estos fines y objetivos y propone estrategias para alcanzar los resultados especificados. Cuando dos organizaciones unen sus planes de acción, disponen de una base para tratar de qué forma podrían combinar sus esfuerzos para alcanzar resultados concretos, valiosos para ambas. En alianzas estratégicas, bien conjuntadas, la combinación de recursos asegurará que se alcancen a un tiempo estos resultados.