Museos
[…]
Mécénat et musées trois démarches exemplaires – 25 septembre 2008
Financiación de nuevas tecnologías que enriquecen la experiencia de la visita:
El espectacular ejemplo de Google, y la polémica que suscita:
http://www.elconfidencial.com/cultura/2014-02-06/los-museos-liberan-su-arte-en-la-red_85363/
La siempre recomendable aportación en especies:
El acuerdo entre Hunday y la Tate Modern, por un inhabitual período de once años y su consideración como un elemento de «diplomacia pública»:
https://www.bbc.com/news/entertainment-arts-25803635
Y los ejemplos españoles de «diplomacia pública»:
ARI17-2010_Minguella_mecenazgo_cultural_internacional_diplomacia_publica
La oposición al “blanqueo” mediante el Arte de conductas no adecuadas, https://www.lemonde.fr/culture/article/2019/11/23/du-british-museum-au-moma-les-actions-se-multiplient-contre-blanchiment-par-l-art_6020252_3246.html no es en absoluto nuevo http://www.elconfidencial.com/cultura/2013-11-29/el-petroleo-ensucia-la-cultura-britanica_60403/ y pone de relieve los posibles peligros de la relación con empresas, que siempre deben considerarse.