Público: de espectador a financiador
[…]
Las medidas fiscales introducidas en España en 2015 implicaron mejoras en el tratamiento fiscal del mecenazgo, en especial en el ámbito del IRPF, propiciando el desarrollo del mecenazgo de los particulares.
España se situa en un lugar líder en este aspecto internacionalmente, abriendo la puerta a un nuevo modelo de alianzas entre instituciones culturales y sus públicos, basado en el desarrollo del llamado en Francia mecenazgo «popular» o «ciudadano».
Este desarrollo no será inmediato y exige un período de formación y aprendizaje por ambas partes, hacia una alianza basada en la transparencia y la interactividad. Las nuevas tecnologías contribuirán a su éxito.
Quizás el verdadero peligro en un proceso de obtención de fondos de los particulares resida en ceder a la tentación de poner el acento en el mero aspecto de provocar emociones, puesto que el aspecto realmente diferencial de la Cultura es que nos capacita asimismo para reflexionar, conjugando placer y conocimiento.